El otoño en la mesa

Con el otoño llegan las lluvias, días oscuros y el frío, ricos platos de cuchara se me ocurren para combatirlo. Hola a todos, este año por el norte estamos un poco desconcertados a 18 de octubre y es el primer día que pongo el chubasquero, eso si, para este fin de semana último de octubre; preparar los jerseys  y las chaquetas. Después, con la primavera que hemos tenido pasada por agua muchos son los frutales que están sin rastro de sus frutos.

Castañas listas para recoger
Así nos criábamos en los 80

Como los Castaños, sin erizos auguran una temporada nefasta. Para los que nos gusta este fruto tendremos que pagarlo caro, aunque esperemos merezca la pena y podamos degustar    un buen pote de «castañes».

Otra materia prima que se me viene a la cabeza y que parece que pide frío para consumirla es la harina de maíz.  Sin gluten, es muy apreciada por los celiacos y si son unos tortos con leche ya es apreciado por todos. La harina de maíz nos ha dado muchas recetas antiquísimas( el primer cultivo de maíz en España fue en 1605) como la borona o la boroña preñada, la polenta en Italia o las arepas en Colombia. Pero también se hace un hueco en la cocina del siglo XXI.

Kuttco fotografía Arqsella

Con paciencia y dedicación se pueden hacer verdadero arte con el maíz. De esto sabe mucho Javier Valdes,que poco a poco ha asentado su empresa Arqsella «artesanos del maíz» http://www.tortosyborona.com, haciendo maravillas para la restauración.