Materia prima de calidad

En muchas ocasiones nos vemos envueltos en alagos y felicitaciones por los platos que preparamos. Hola a todos, la importancia de la materia prima que utilizamos es un 75% de nuestros resultados finales. Los tiempos de cocción, las formas a la hora de manipular los alimentos o los aliños o aderezos nos lo da la experiencia, el cariño…, pero como dice el dicho: aunque la mona la vistas de seda mona se queda. Desde que era estudiante ya me lo decía el profesor de cocina Pedro Cofrades, lo que no vayas a beber no se lo eches a la comida, refiriéndose a los vinos peleones para regar los guisos.

Bonito del norte con tomate de la huerta y cebolla morada

Comparto esta foto con vosotros  por lo simple que es  este plato, un poco de tomate, bonito y cebolla ¿Quien no sabe hacerlo? Ahora bien, el tomate es de huerta, de unos amigos, la cebolla morada de huerta ecológica y el bonito… hay el bonito. He tenido el placer de que me enseñasen buenos maestros a embotar bonito. Mas adelante os contaré el proceso pero os adelanto que cuando se compra el bonito pescado dos horas antes y se prepara, sale un bonito en aceite espectacular.  Un bocado de ese tomate carnoso, lleno de sabor y regado de AOVE es un manjar de reyes. La cebolla fuerte muy sabrosa se mezcla con el conjunto para hacer de un simple plato un platazo.

Conclusión a la hora de preparar un plato cualquiera ya sea carne, pescado o postre, pensar en que es mejor comprar poco bueno que mucho malo. Prefiero comprar una cebolla de las buenas que 3 malas , al final lo disfrutamos mas y tiramos menos. Saludos amigos y disfrutar de buenas comidas maridadas con buenos vinos o buena sidra como no.